Cada empresa de despacho tiene sus propios requisitos para realizar reembolsos, por lo que es fundamental tener claridad sobre los documentos que solicitan. El mínimo exigido suele ser una boleta o factura; sin embargo, algunas empresas aceptan otros tipos de comprobantes. Por ello, es importante que verifiques esta información previamente, especialmente si estás gestionando un reembolso pendiente de aprobación. Es fundamental que cualquiera de estos documentos, tenga fecha igual o anterior a la creación de envíos.
Courier | Boleta | Factura | Guía de despacho |
Comprobante Webpay/Flow/ Mercadopago |
x | x | x | x | |
x | x | x | x | |
x | x | x | x | |
x | x | x | ||
*same y next day |
x | x | x | |
x | x | x | x | |
x | x | x | x | |
x | x |
Importante:
En caso de enviar un comprobante Webpay o una Guía de Despacho, y siempre que la empresa de despachos lo acepte, este documento debe incluir el desglose correspondiente: valor del producto, descripción del producto y valor del despacho. En el caso de la Guía de Despacho, esta no debe indicar únicamente que constituye el despacho; debe contener toda la información mencionada anteriormente de forma detallada.
También te puede interesar este artículo:
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.