Este artículo te explica de forma clara y paso a paso las razones más comunes por las cuales el costo de envío puede verse alterado al momento de cotizar, especialmente si usas Shopify o WooCommerce con Shipit.
1. Shopify: Problemas con Perfiles de Envío
¿Qué ocurre?
Shopify permite configurar distintos perfiles de envío para tus productos. Si un cliente agrega productos con perfiles distintos al carrito, Shopify suma los costos de envío por separado, lo que puede resultar en tarifas infladas.
¿Cómo solucionarlo?
-
Ve a Configuración → Envío y Entrega en Shopify.
-
Verifica cuántos perfiles de envío tienes activos.
-
Agrupa productos similares en el mismo perfil de envío si usas el mismo cotizador.
-
Evita mezclar perfiles innecesariamente.
Tip: Mientras más perfiles tenga un pedido, más alta será la suma final del envío.
📘 Ver guía oficial de Shopify sobre sucursales de envío
2. WooCommerce: Configuración de Dimensiones y Peso
¿Qué ocurre?
WooCommerce permite establecer dimensiones y peso:
- Por producto
-
Por defecto (global)
Si no configuras bien esta lógica, WooCommerce podría usar valores globales exagerados incluso para productos livianos, inflando las tarifas.
¿Cómo solucionarlo?
-
Ve a la configuración de Shipit en tu tienda WooCommerce.
-
Asegúrate de que la opción “Usar valores predeterminados solo si no hay configuraciones en el producto” esté activada.
-
Repite esta lógica para el peso de los productos.
Conclusión y buenas prácticas
-
Agrupa productos en un solo perfil de envío en Shopify.
-
Configura correctamente dimensiones y peso en WooCommerce.
-
Verifica las reglas del algoritmo de selección en Shipit.
- Haz pruebas reales en tu tienda para detectar errores antes de que lo hagan tus clientes.
¿Tienes dudas?
Contáctanos en integraciones@shipit.cl y te ayudamo.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.