Resumen: Yendo al módulo integraciones en la cuenta de Shipit.
Actualmente contamos con 2 tipos de integraciones:
- Aplicaciones o plugins: usando las credenciales de la cuenta de tu e-Commerce, puedes conectar tu tienda a nuestra plataforma, donde te disponibilizamos tus ventas para que puedas elegir tus pedidos y despacharlos de una manera mucho más simple.
- API: puedes conectar tu tienda a la plataforma Shipit a través de nuestra API, donde disponemos distintos Endpoints para que ingresen y consulten información sobre los envíos. Esta opción es más flexible y se puede adaptar según las necesidades de tu negocio, pero se necesita de conocimiento informático para programar la conexión. En este link está toda la documentación.
Luego de integrar tu tienda, podrás ver tus ventas en el módulo Mis Ventas de tu cuenta Shipit.
Si es que quieres integrar tu e-Commerce vía aplicaciones, una vez creada tu cuenta en Shipit, debes dirigirte a la sección “Configuraciones”, seleccionando el módulo Integraciones.
Dentro verás las opciones de plataformas que tenemos disponibles para integrarse a nuestro servicio.
Una vez encuentres la plataforma utilizada por tu tienda, selecciona la opción “Editar” en la columna “Configuración” asociada a tu E-commerce, y aparecerá una ventana donde podrás realizar tu integración.
Asimismo, cada integración tiene pasos que pueden variar según plataforma. Según la opción que selecciones, encontrarás un paso a paso de configuración al seleccionar la frase “¿Cómo conectar mi tienda?”
Con la integración configurada podrás ver todas las ventas de tu eCommerce en la plataforma de Shipit, así como actualizar los números de seguimiento y estados de tus pedidos de forma automática.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.