Si no ves tus pedidos reflejados en Shipit, es probable que haya algún problema con la configuración de tu tienda o la integración con Shipit. A continuación, te explicamos los errores más comunes y cómo solucionarlos.
Requisitos mínimos para que un pedido se importe a Shipit
Para que un pedido aparezca en la sección “Ventas”, debe cumplir TODAS estas condiciones:
Requisito | Detalle |
✔ Estado del pedido | Debe estar pagado |
✔ Estado de la venta | Debe estar abierto (no archivado) |
✔ Estado de preparación | Debe estar no preparado |
✔ Dirección completa | Calle + número (no dejar campos vacíos) |
✔ Ciudad o comuna válida | Debe estar correctamente escrita |
✔ Dimensiones y peso | Ancho, largo, alto (en cm) y peso (en kg). Pueden ser predeterminados si no están en el producto |
Si falta alguno de estos requisitos, el pedido no se importará a Shipit.
Shopify: Errores comunes
1. Aplicaciones en conflicto
- Ejemplos: Parcelify, apps que modifican dimensiones o atributos de productos.
- Solución: Desactiva temporalmente apps externas y verifica si reaparecen los pedidos.
2. Credenciales de conexión erróneas
- Token/API mal configurado.
- Solución: Revisa tu configuración en Shopify → Configuración → API → Credenciales.
3. Permisos API incompletos
- Shipit necesita permisos de lectura y escritura sobre pedidos, envíos y productos.
- Solución: Confirma que todos los permisos estén activos para la app Shipit.
4. Envíos automáticos mal configurados
- Si tienes activa la opción de envíos automáticos, los pedidos se mandan directo a “Envíos”.
- Solución: Activa esta opción si quieres ese comportamiento en Configuración → Canales de Venta.
5. Campos del checkout mal configurados
- Campos como “Ciudad” deben estar correctamente nombrados.
-
Solución:
- Cambia el campo “City” por “Comuna” en la configuración del idioma del checkout.
-
Verifica que todos los campos necesarios estén activos (nombre, apellidos, dirección, comuna).
WooCommerce: Errores comunes
1. Plugins en conflicto
-
Ejemplos:
- “Comunas de Chile para WooCommerce”
- “Checkout Field Editor”
-
“DHL Express Commerce”
-
Solución: Desactiva plugins que modifiquen comunas, regiones o el comportamiento del checkout.
2. Campos mal configurados
- Campos como comuna o dirección pueden haber sido renombrados o eliminados.
-
Solución: Verifica que WooCommerce esté usando los campos que Shipit necesita, sin renombrarlos ni reemplazarlos.
¿Qué hacer si después de revisar todo, el problema persiste?
- Verifica que el pedido cumpla todos los requisitos mínimos.
- Haz una prueba creando un pedido manual con datos completos y sin plugins adicionales.
-
Si aún no se visualiza, escribe al equipo de soporte de integraciones:
integraciones@shipit.cl
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.